top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200
Foto del escritorLa Pampa

CARBAP solicita adhesión de La Pampa al Régimen de Grandes Inversiones y critica la no adhesión al Pacto de Mayo

En una carta dirigida al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha solicitado la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con el objetivo de fomentar la llegada de inversiones a la región. La misiva, fechada el 2 de agosto y recibida el 5 del mismo mes, también critica la decisión del mandatario de no adherir al Pacto de Mayo.


Según CARBAP, la no adhesión al Pacto de Mayo, propuesto tras la elección de Javier Milei como presidente, y al RIGI, podría impedir que inversiones significativas lleguen a La Pampa, lo que perjudicaría a todos los habitantes de la provincia. La confederación sostiene que "la política partidaria no debería estar por encima de los intereses provinciales".


La nota completa enviada al gobernador Ziliotto consigna lo siguiente:


 

Sr. Gobernador de La Pampa Don Sergio Ziliotto PRESENTE

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a Usted con motivo de la convocatoria realizada por el presidente de la Nación Javier Milei a la firma del Pacto de Mayo. Desde CARBAP siempre abogamos por la construcción de acuerdos nacionales que orienten a la Argentina en ejes centrales de desarrollo que permanezcan inclaudicables más allá de los ocasionales gobernantes. Salud, educación, justicia, y desarrollo económico deben tener un norte claro y sostenido.


Conocida vuestra decisión en nombre del pueblo pampeano de rechazar adherir al Pacto de Mayo, entendemos necesario manifestarle desde CARBAP nuestro desacuerdo, más aún en virtud de que la mayoría del pueblo pampeano ha votado los lineamientos propuestos a nivel nacional por el actual presidente, y el desoír dicha convocatoria implica, en definitiva, desoír la voluntad de los pampeanos que, mayoritariamente en noviembre pasado, lo han votado y eso debería ser suficiente al menos para sentarse en la mesa de diálogo.


La no adhesión al Pacto de Mayo, y por ende al RIGI, impedirá que inversiones de relevancia desembarquen en nuestra provincia, perjudicando a todos los pampeanos en general. La política partidaria no debería estar por encima de los intereses provinciales.

No escapa a nuestro entender que algunos temas provinciales a resolver merecen gestiones más complejas ya que son de incumbencia nacional, por ello entendemos que La Pampa, provincia con base económica agrícola ganadera, no debe estar ausente en el acuerdo nacional, y dar allí el debate sobre lo que no se comparte.


Es necesario el compromiso de todos para que nuestra provincia siga siendo un actor protagónico de la locomotora productiva del país. Un país que necesita del apoyo de todos, más allá de las ideologías, para volver a ponerlo en el lugar que se merece.

Sin otro particular, esperamos una pronta respuesta y saludamos a usted atentamente.


 

CARBAP subraya la importancia de un compromiso conjunto para que La Pampa continúe siendo un actor clave en la producción nacional, instando al gobernador Ziliotto a reconsiderar su postura y unirse al diálogo nacional para el beneficio de todos los pampeanos.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
parque acuatico winifreda logo 2024_edited.jpg
bottom of page