Cambios en la Actualización de Cuotas Alimentarias: Fallo de la Cámara de Apelaciones
- La Pampa
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa emitió un fallo que revoca una decisión de primera instancia y responde a un recurso de apelación presentado por una madre en nombre de sus hijas. El tribunal dispuso que la actualización de la cuota alimentaria, determinada según el incremento salarial estipulado para los empleados de la administración pública provincial, deberá comenzar a regir a partir del dictado de la sentencia y no al momento en que esta se vuelva definitiva.

Las juezas Marina Álvarez y Laura Torres, integrantes de la Sala 1, señalaron que la postergación de la aplicación de esta actualización "no parece ser una medida destinada a proteger la integridad de la cuota alimentaria establecida a favor de las hijas de la demandante". Además, destacaron que este diferimiento no favorece el interés superior de las niñas, ni se ajusta a la naturaleza de la prestación alimentaria, que busca satisfacer sus necesidades básicas.
En su análisis, las magistradas también resaltaron que esta demora contradice el efecto devolutivo que rige en los recursos en materia alimentaria. De acuerdo con su explicación, los recursos, independientemente de su posible avance, no deberían detener el cumplimiento de la sentencia.
El fallo subraya que la actualización de las cuotas alimentarias durante el período entre la presentación de la demanda y la sentencia cuenta con otros mecanismos, como la aplicación de intereses y lo que establece el artículo 620 del Código Procesal Comercial y Civil de La Pampa en relación a los alimentos atrasados.
La madre había argumentado que la actualización debía iniciarse desde la audiencia de conciliación, momento en que se presentó la demanda. Ella planteó que el derecho alimentario, al ser un derecho humano vinculado directamente al derecho a la vida, requería una respuesta jurisdiccional eficaz y oportuna, especialmente considerando el contexto inflacionario del país.
El fallo de la Cámara de Apelaciones refleja una interpretación legal que prioriza la inmediatez en la satisfacción de las necesidades alimentarias de los beneficiarios y establece un enfoque que busca garantizar la efectividad de los derechos fundamentales involucrados en estos casos.