top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Avanza la Privatización de Corredores Viales: Entre ellas la Ruta 5 desde Santa Rosa a Buenos Aires

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 12 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional anunció el avance en la privatización de las concesiones de rutas y autopistas actualmente administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A., que gestiona algunas de las principales autovías en 13 provincias argentinas. La decisión se implementará a través de un proceso de licitación internacional, que abre las puertas a empresas tanto nacionales como internacionales interesadas en operar y mantener estos tramos.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en conferencia de prensa que este cambio de gestión implica transferir la administración de tramos estratégicos, entre ellos la Ruta Nacional 5 que conecta Santa Rosa con Buenos Aires, al sector privado. Adorni explicó que Corredores Viales S.A. reporta un déficit operativo de aproximadamente 30 millones de dólares, el cual, hasta diciembre, fue cubierto con fondos del Tesoro Nacional.


Sin embargo, el Gobierno eliminó estos giros y, pese a incrementos en las tarifas, la compañía no logró alcanzar los niveles mínimos de operación y mantenimiento requeridos.


“El objetivo es mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión de estas rutas. Las empresas concesionarias cobrarán la tarifa de adjudicación solo una vez que hayan cumplido con la puesta en condiciones de cada tramo, lo cual podría traducirse en un ahorro estatal estimado de 5.600 millones de dólares”, explicó Adorni.

Esta privatización representa un paso inédito hacia una gestión de rutas con estándares de transparencia, y se espera que en los próximos días se publique la información para las empresas interesadas en las plataformas del Ministerio de Economía, del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y de la Secretaría de Transporte.


Actualmente, Corredores Viales S.A. supervisa alrededor de 6.000 kilómetros de autovías en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, entre otras, incluyendo el acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires. El proceso de licitación internacional busca, en palabras de Adorni, una optimización en la calidad de los servicios para los usuarios y una infraestructura en mejores condiciones a largo plazo.

Fuente INFOBAE
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page