top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Aumento de casos de Dengue en La Pampa: 21 confirmados

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

La provincia de La Pampa enfrenta un aumento preocupante de casos de dengue en lo que va del año 2024, con un total de 21 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 7.


Desde el comienzo del año hasta el 17 de febrero, La Pampa ha registrado un total de 21 casos confirmados de dengue, según datos oficiales proporcionados por las autoridades sanitarias. De estos casos, 17 se consideran importados, es decir, los afectados presentan antecedentes de viaje a otras provincias donde se registra circulación viral de la enfermedad. Sin embargo, preocupa especialmente la confirmación de cuatro casos residentes en la localidad de General Pico, los cuales no presentaron antecedentes de viaje, lo que sugiere la presencia del virus en la región.


Los casos confirmados se distribuyen en varias localidades de la provincia, con la mayoría concentrados en Santa Rosa y General Pico. Es importante destacar que cuatro de los casos en General Pico no presentaron antecedentes de viaje a otras provincias con circulación viral, lo que indica la posibilidad de transmisión local del virus.


Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a extremar las medidas de prevención para evitar la propagación del dengue. Entre las medidas recomendadas se incluyen:

  • Desechar objetos que puedan acumular agua en el exterior de las viviendas.

  • Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso para evitar la acumulación de agua estancada.

  • Limpiar bebederos de mascotas y renovar periódicamente el agua.

  • Mantener limpias las canaletas para permitir el flujo del agua.

  • Cortar el césped y los pastizales para evitar refugio de mosquitos.

  • Tapar tanques y recipientes que acumulen agua con tela mosquitera.

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

  • Usar repelente en la piel expuesta y ropa que cubra al máximo el cuerpo.

  • Consultar precozmente en el centro de salud en caso de presentar síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos o sarpullido en la piel.


Es fundamental la colaboración de toda la comunidad en la implementación de estas medidas preventivas para controlar la propagación del dengue en La Pampa y proteger la salud de todos los habitantes.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page