top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Aumentan los combustibles en La Pampa: nuevos precios y sus causas

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

Este domingo 1 de diciembre, los pampeanos amanecieron con una nueva suba en los precios de los combustibles, que registró un incremento promedio del 1.4%. Este ajuste, que impacta directamente en los costos de movilidad y transporte, responde a factores económicos clave como la depreciación mensual del peso (estimada en un 2% por el Gobierno) y el aumento del barril de Brent, referencia internacional para el crudo en Argentina.


Los nuevos precios en YPF

Las estaciones de servicio de YPF, principal operadora en la provincia, reflejan estos incrementos en sus pizarras con los siguientes valores:

  • Nafta Súper: $954 (antes $941).

  • Infinia: $1210 (antes $1194).

  • Diesel 500: $1164.

  • Infinia Diesel: $1421 (antes $1422).


Shell y otras estaciones: ¿dónde están los precios más altos y más bajos?

Según los anuncios realizados, las estaciones de servicio Shell liderarán los precios más elevados desde este lunes, con valores que alcanzan:

  • Nafta Súper: $1000.

  • V-Power: $1270.

  • Diesel: $1225.70.

  • V-Power Diesel: $1491.45.


Por otro lado, en Puma y Axion, los precios serán intermedios, con productos destacados como:

  • Nafta Súper de Puma: $937, la más barata del mercado santarroseño.

  • ION Diesel de Puma: $1348, también entre las opciones más accesibles.


¿Por qué aumentaron los precios?

Los factores principales que explican esta suba son:

  1. Depreciación mensual del peso: el Gobierno fijó un ajuste del 2% para diciembre, conocido como "crawling peg".

  2. Suba del barril de Brent: la cotización internacional del petróleo crudo aumentó, impactando directamente en los costos locales.


Impacto en el bolsillo de los pampeanos

El aumento, aunque moderado, afecta el costo de vida de los conductores y podría influir en los precios del transporte y de los productos que dependen de la logística terrestre. Para los consumidores, la elección del combustible se vuelve aún más estratégica, buscando opciones más económicas dentro de un panorama de precios en alza.


El mercado de combustibles sigue siendo un reflejo de la economía nacional, y este nuevo ajuste anticipa un diciembre marcado por el desafío de equilibrar costos en un contexto de fluctuaciones económicas constantes.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page