Plan B
Asesinato de Agustina en Cipolletti: El amigo en la línea de investigación de la fiscalía rionegrina
La Fiscalía de Río Negro trabaja sobre varias hipótesis por el crimen de la joven universitaria, pero se centraron en cuatro de ellas. La principal apunta al ataque en ocasión de robo, dado los indicios que han recolectado hasta el momento.

También se incluyen en la pesquisa a Pablo Parra, en cuyo departamento se produjo el salvaje hecho.
El Ministerio Público fiscal de Río Negro trabaja en varias líneas de investigación por el crimen de María Agustina Fernández, pero están focalizados en cuatro hipótesis. Una de ellas es el femicidio. Sobre las otras no hay precisiones.
Además, no es ajeno a las pesquisas Pablo Parra, el amigo de la joven de 19 años, en cuyo departamento fue salvajemente agredida.

El dato, según publica LM Neuquén, fue destacado por Gabriela Procopio, de la organización comunitaria Madres que Rompen el Silencio y de Ni Una Menos al final de la marcha realizada el miércoles en reclamo del esclarecimiento del asesinato sufrido por la joven pampeana de 19 años, que había llegado a la ciudad para estudiar Medicina en la Universidad del Comahue.
La dirigente fue una de las oradoras del acto realizado en la plaza San Martín luego de la multitudinaria marcha que recorrió el centro de la ciudad.
En su discurso expresó que se habían reunido con autoridades de la fiscalía, quienes les dieron un informe del estado de la investigación. Mencionó lo ya comunicado desde la dependencia judicial, como la toma de declaraciones y el análisis de imágenes de cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, pero que no quedaron registros debido a que los dispositivos no grababan.
Procopio también señaló que hablaron sobre la situación de Pablo Parra y reveló que aparece entre las líneas investigativas.
Se refirió a él como “esta persona que hemos escuchado en más de un medio y en las calles” y que la pregunta que le hicieron en la marcha fue “porque ese amigo no está preso”.
Y aclaró que “según ellos, porque todavía no tienen las pruebas suficientes para hacerlo”.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que el encuentro se realizó el miércoles y que participó el fiscal Jefe, Santiago Márquez Gauna, quien recibió a un grupo de referentes, entre ellas Procopio y reiteraron que hay múltiples hipótesis y que no se descarta ninguna.
El femicidio es una de ellas, y obedece al cumplimiento de una resolución de la Procuración General, que indica que las muertes de las mujeres o que se autoperciban mujeres en un contexto de violencia deben ser investigadas con perspectiva de género.
De todos modos, se reiteró que por el momento la pista principal apunta al ataque en ocasión de robo, dado los indicios que han recolectado hasta el momento.
Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que ya se realizaron 21 declaraciones testimoniales – sin contar a los peritos e investigadores que intervienen en el caso – de personas que residen en los alrededores de la vivienda, de allegados y familiares de la víctima, entre otros. No se cuenta con testigos presenciales de lo ocurrido.

A lo anterior se suman decenas de entrevistas informales a vecinos de inmediaciones del lugar, quienes fueron consultados respecto de circunstancias que pudieran resultarles sospechosas o llamarles la atención. La diligencia anterior se enmarca en un rastrillaje realizado por personal policial bajo supervisión del fiscal del caso.
Se relevaron cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, ubicadas en cercanías de Confluencia al 1300 de Cipolletti. En total son más de 200 horas de video que están siendo analizadas de forma continuada buscando indicios que permitan avanzar en sospechas fundadas contra alguna /s persona/s que podrían haber cometido el hecho. Las cámaras de seguridad ubicadas en el complejo no se encontraban en funcionamiento.
En relación a lo anterior, se solicita a la comunidad que si alguna persona cuenta con imágenes del día y la fecha mencionada, en un radio cercano a Confluencia al 1300 de Cipolletti, se comunique con la fiscalía y así se incluyan esos datos a la investigación.
En el lugar del hecho, se realizaron distintos trabajos científicos – periciales de los cuales participaron personal técnico del gabinete de criminalística de la policía y de la Unidad Operativa para la Investigación Fiscal del Ministerio Público.
Por ello se han levantado indicios como rastros papiloscópicos, de calzado, hemáticos y de ADN. En las diligencias se utilizaron también tecnologías de ultima generación, tales como luces forenses que permiten realizar un trabajo con mayor profundidad ya que permiten visualizar evidencias que no pueden ser observados a simple vista.
Además, para preservar con el mayor nivel de detalle el lugar donde fue hallada la víctima, se convocó al Departamento de Reconstrucción Virtual del Ministerio Publico que resguardó en formato audiovisual la escena del crimen a través del uso de un scanner faro 3D.
Por otro lado, se dio intervención a la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITEL) del Ministerio Público requiriendo múltiples informes a los fines de conocer las comunicaciones y activaciones de dispositivos telefónicos respecto de líneas y lugares de interés para el caso.
Cabe señalar que la principal hipótesis que se investiga es que Agustina fue agredida violentamente y como consecuencia de un robo el sábado pasado alrededor de las 19:20 en un departamento ubicado en calle Confluencia al 1300 de Cipolletti. Se sostiene lo anterior puesto que existen indicios que permiten suponer con criterio pericial los lugares que utilizó/aron la/s persona/s involucradas para ingresar al domicilio.
Para aportar datos
Asimismo, recordamos el pedido a cualquier persona que haya podido observar situaciones o escuchar sonidos que resultaran sospechosos o de importancia para la investigación, se comunique con las autoridades para brindar dicha información. Se aclara que también se pueden aportar audios, videos o fotografías.
Para lo anterior, se pone a disposición el teléfono celular del turno de la fiscalía (0299) 154167314, el teléfono fijo de la unidad interviniente (0299) 5678300 Int. 820, el correo electrónico uft1cipo@jusrionegro.gov.ar o también puede realizarse una presentación personal en la sede de la fiscalía en calle Yrigoyen 303 de Cipolletti. En la Comisaría 24° de Cipolletti o en la sede de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Río Negro también se pueden brindar datos. Fuente Plan B