La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció las nuevas cifras que regirán a partir de diciembre de 2024 para las prestaciones previsionales, ajustadas conforme al índice de movilidad establecido por la normativa vigente. Este aumento busca preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) frente a la inflación.

Nuevos montos de las prestaciones
Los valores actualizados serán los siguientes:
Haber mínimo garantizado: $259.598,76.
Haber máximo: $1.746.853,91.
Prestación Básica Universal (PBU): $118.754,58.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $207.679,01.
Estas cifras reflejan el esfuerzo por garantizar ingresos mínimos para jubilados y pensionados en un contexto económico desafiante.
Bases imponibles actualizadas
En línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, las bases imponibles para remuneraciones también se ajustarán:
Base mínima: $87.432,81.
Base máxima: $2.841.525,42.
Estos valores establecen los límites para las remuneraciones imponibles que determinan los aportes y contribuciones al sistema previsional.
Implementación de las medidas
La resolución, firmada por el Director Ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, también faculta a la Dirección General de Normas y Procesos a ejecutar las disposiciones necesarias para aplicar estos cambios.
Un ajuste para proteger el poder adquisitivo
La actualización responde al mecanismo de movilidad previsional, diseñado para que los haberes jubilatorios y otras prestaciones no pierdan valor frente al aumento de los precios. Este ajuste resulta fundamental para mantener la calidad de vida de los beneficiarios, en especial aquellos que dependen del haber mínimo o de la PUAM.
Los nuevos valores se harán efectivos con los pagos correspondientes al mes de diciembre, y los beneficiarios podrán consultar los detalles en las plataformas oficiales de ANSES.