La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) atraviesa una situación crítica debido a los recortes presupuestarios impuestos por el Gobierno nacional. Así lo advirtió el rector Oscar Alpa, quien, en conjunto con los gremios docentes y no docentes, lanzó un fuerte alerta ante la reducción del 30% en los recursos para funcionamiento.

En respuesta a esta crisis, la UNLPam otorgó un bono de 100.000 pesos para los salarios más bajos de los trabajadores docentes y no docentes. “Seguiremos luchando para que la universidad siga abierta”, remarcó Alpa en una conferencia de prensa.
📉 Recorte del 30% y un futuro incierto
El rector fue contundente sobre el impacto del ajuste:
💬 "Si alguien cobró su sueldo en enero y en febrero recibe un 30% menos, ¿puede vivir? Quizás por un tiempo sí, pero si esto sigue, ninguna universidad se salva", alertó.
Según detalló, el Gobierno de Javier Milei no aprobó el presupuesto universitario para 2025, por lo que las casas de estudio están recibiendo recursos mensuales reducidos. En diciembre, la UNLPam recibió 300 millones de pesos para funcionamiento, pero actualmente esa cifra se redujo un 30%, lo que pone en jaque su operatividad a futuro.
🚨 "Si esto no se arregla en los próximos meses, vamos a estar muy mal en todas las universidades públicas", insistió Alpa.

📌 Medidas urgentes: bono de emergencia
Para mitigar los efectos del ajuste, la UNLPam decidió destinar 140 millones de pesos (de fondos originalmente asignados para funcionamiento) en bonos extraordinarios:
📌 No docentes de las categorías 4, 5, 6 y 7 recibirán un bono de $100.000, beneficiando a 350 trabajadores. Además, se les abonará $160.000 en concepto de ropa de trabajo.
📌 Docentes de las categorías más bajas también recibirán un bono de $100.000 para material de trabajo y estudio.
📌 El gremio ADU (Asociación de Docentes Universitarios) aportará $65.000 adicionales para útiles escolares a sus afiliados.
💬 “Es una medida solidaria, para quienes más están sufriendo este ajuste brutal”, explicó Santiago Audisio, secretario general de ADU.
💰 Ajuste salarial y congelamiento de paritarias
El Gobierno nacional no convocó a la paritaria universitaria desde mediados de 2023, aplicando aumentos unilaterales muy por debajo de la inflación.
En este sentido, Alpa denunció que:
🔴 En enero y febrero, el incremento salarial fue de apenas 1% y 1,2% respectivamente.
🔴 Las becas estudiantiles nacionales prácticamente desaparecieron.
🔴 No hay fondos para ciencia y técnica, lo que pone en riesgo el futuro de la investigación en la UNLPam.
🗣️ “El ajuste está golpeando duro en la educación superior. No hay certezas para el futuro”, afirmó el rector.
🚨 Movilización y advertencia: "Si no reclamamos, la universidad pública no sobrevive"
El rector y los gremios dejaron en claro que se intensificará la lucha para defender la universidad pública.
📢 “Si el año pasado no hubiéramos peleado, hoy no estaríamos funcionando”, sostuvo Alpa.
📢 “Tendremos que seguir reclamando, haciendo marchas en La Pampa y en todo el país”, agregó.
📢 “Vamos a garantizar que la UNLPam siga abierta, pero si la situación no cambia, el futuro es incierto”.
🔎 "La auditoría universitaria es una farsa"
Consultado sobre las auditorías a las universidades impulsadas por el Gobierno, Alpa desestimó las acusaciones de irregularidades.
📌 "Fue solo un show mediático para desprestigiar a las universidades. No hay ninguna denuncia concreta", aseguró.
📌 "Las universidades siempre fueron auditadas. No hay institución más controlada que una universidad pública".
🛑 Rechazo a la designación de jueces por decreto
Por último, Alpa también criticó la decisión del presidente Javier Milei de nombrar jueces de la Corte Suprema por decreto.
💬 “Nos preocupa. Parece que en vez de República Argentina, tendremos que decir solo Argentina, porque se están desconociendo cuestiones institucionales básicas”, expresó.
💬 "El sistema universitario es un ejemplo de transparencia y control, pero el Gobierno busca desprestigiarlo para justificar su ajuste", concluyó.
📢 La UNLPam en estado de alerta: el futuro de la educación en peligro
🔴 La reducción del 30% en el presupuesto universitario.
🔴 Congelamiento de salarios y recortes en becas y ciencia.
🔴 Bono de emergencia de $100.000 para los trabajadores más afectados.
🔴 Llamado a la movilización para defender la educación pública.
🛑 "Si esto no cambia, la UNLPam y todas las universidades públicas estarán en riesgo", advirtió el rector.