top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Alerta Dengue: se confirmaron 128 casos en La Pampa y piden extremar medidas preventivas

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

La Provincia de La Pampa atraviesa un complejo escenario epidemiológico a raíz del aumento sostenido de casos de dengue. Desde el comienzo del año 2025 hasta la semana epidemiológica 13, se confirmaron 128 casos, de los cuales 121 son autóctonos (sin antecedente de viaje) y 7 son importados (vinculados a viajes a zonas con circulación viral). Esta situación genera una creciente preocupación en el sistema de salud pública y exige un compromiso colectivo para frenar la propagación de la enfermedad.


General Pico, epicentro del brote

La ciudad de General Pico concentra la inmensa mayoría de los casos, con 127 confirmados, lo que representa un 98,4 % del total provincial. De esos, 121 son autóctonos y 6 importados, lo que evidencia la circulación local del virus. En tanto, Santa Rosa notificó un solo caso, también importado.


Este patrón de distribución refleja lo observado en otras provincias del país: la formación de conglomerados de casos autóctonos en determinadas localidades, incluso cuando localidades cercanas con similares características ambientales no presentan brotes activos, sino apenas algunos casos aislados.


Dinámica epidemiológica y medidas de control

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó que continúa la investigación de casos sospechosos, que permanecen en estudio a la espera de resultados de laboratorio. Sin embargo, las acciones de control se activan ante la sola sospecha, con tareas de bloqueo, fumigación y rastreo de contactos.


Ante la dinámica evolución del brote, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, tanto en los hogares como en los lugares de trabajo. El Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, se reproduce en recipientes con agua acumulada, y su control es clave para cortar la cadena de transmisión.


Recomendaciones a la población

Desde el Ministerio de Salud de La Pampa se lanzó una intensa campaña de concientización, recordando que las siguientes medidas son esenciales para frenar el avance del dengue:


  • Eliminar objetos que acumulen agua al aire libre (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).

  • Mantener boca abajo recipientes en desuso (baldes, frascos, macetas, tachos).

  • Renovar el agua de los bebederos de mascotas y limpiarlos con frecuencia.

  • Limpiar canaletas y desagües, evitando obstrucciones con hojas o tierra.

  • Cortar el pasto y eliminar malezas en patios y jardines.

  • Tapar tanques y cisternas, o colocarles tela mosquitera.

  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

  • Vaciar colectores de aire acondicionado o lluvia con regularidad.

  • Usar repelente sobre la piel expuesta, renovando su aplicación según el producto.

  • Vestir ropa clara que cubra brazos y piernas.

  • Colocar tul en cunas y cochecitos de bebés y usar tabletas repelentes en las habitaciones.


Además, ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, sarpullido, vómitos, diarrea o malestar general, se recomienda consultar de inmediato en el centro de salud más cercano y no automedicarse.


La prevención es una responsabilidad de todos. La situación en La Pampa requiere del compromiso de cada ciudadano para detener al mosquito transmisor y proteger a la comunidad. El dengue es una enfermedad evitable, y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page