Agentes estatales multados por sustracción de medicamentos en Centro Sanitario
- La Pampa
- 16 jul 2023
- 2 Min. de lectura
El Tribunal de Cuentas ha impuesto multas a dos agentes estatales después de que fueran encontrados culpables de sustraer medicamentos del Centro Sanitario. Según la sentencia, emitida en el año 2022 pero publicada recientemente en la última edición del Boletín Oficial, los agentes fueron condenados a pagar un total de $9.572,99 en concepto de perjuicio patrimonial para el Estado.

El caso, denominado "Ministerio de Salud s/ sumario administrativo por sustracción de medicamentos en el Centro Sanitario", se remonta a la Resolución Nº 61/2020 del Ministerio de Salud, la cual atribuyó "responsabilidad disciplinaria" a los dos agentes por la sustracción de medicamentos. La resolución ha sido confirmada y notificada de manera oficial.
Las actuaciones fueron remitidas al Tribunal de Cuentas, que dio intervención a la Jefatura de Juicios de Responsabilidad. En consecuencia, se solicitó un informe al Ministerio de Salud para evaluar el perjuicio patrimonial causado por la sustracción de los medicamentos. Según el informe presentado, el valor total de reposición de los medicamentos ascendió a la suma de $9.572,99.
Posteriormente, se llevó a cabo un "Juicio de Responsabilidad" y se fijó una fecha de audiencia para la comparecencia de los involucrados. Durante el proceso, uno de los agentes manifestó su conformidad con el monto estimado del daño y solicitó realizar el pago en tres cuotas mensuales consecutivas de $3.190,99, a través de descuentos en sus haberes mediante la Contaduría General.
Finalmente, el Tribunal de Cuentas dictaminó que ambos agentes eran responsables de forma solidaria y formuló un cargo contra ellos por la suma de $9.572,99, en concepto de perjuicio patrimonial para el Estado. Como resultado, el Juicio de Responsabilidad contra los agentes ha concluido.
Este fallo del Tribunal de Cuentas refuerza la importancia de preservar los recursos públicos y garantizar la integridad de los centros sanitarios. Asimismo, subraya la responsabilidad y las consecuencias que enfrentan los funcionarios que violen la confianza depositada en ellos.
La publicación de esta sentencia en el Boletín Oficial demuestra el compromiso del Estado en la transparencia y rendición de cuentas, así como su determinación de tomar medidas para prevenir y sancionar actos indebidos.