Elecciones: Las boletas deben tener la fecha del 27 de octubre
- Winifreda
- 25 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Las papeletas son casi idénticas a las que aparecieron en las PASO de agosto, pero si la fecha no es correcta el voto se considera inválido. Hay cuatro boletas con candidaturas presenciales y de diputados nacionales y dos ofertas electorales más únicamente para la Presidencia.

Las boletas que se introduzcan en los sobres y en las urnas el próximo domingo, al realizarse las elecciones presidenciales y legislativas, tienen que tener la fecha del 27 de octubre. De lo contrario, el voto será inválido.
Así lo advirtió la Justicia Electoral, ya que salvo por ese detalle las papeletas serán idénticas a las que aparecieron en el cuarto oscuro el pasado 11 de agosto en ocasión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
La prosecretaria electoral, Brenda Wernicke, precisó que hay 287.000 personas habilitadas para votar en 865 mesas de 154 establecimientos escolares. El voto se hace en los mismos lugares en que se produjeron las PASO.
Habrá seis boletas en el cuarto oscuro. Cuatro de ellas presentan cargos a diputados nacionales adheridos a un cargo presidencial. Por el Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga con Alberto Fernández y Cristina Fernández; por Juntos Por el Cambio, Martín Berhongaray y Adriana Leher con Mauricio Macri y Miguel Pichetto; por Consenso Federal, Luis Solana con Roberto Lavagna; por la Izquierda, Claudia Lupardo con Nicolás del Caño.
Dos boletas que solo presentan categoría a presidente (Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert).
Desde ya, se pueden realizar cortes de boleta.
Los votos en blanco, en esta ocasión, no sumarán en ninguna categoría: es válido, pero no afirmativo. Esto implica que el porcentaje de votos de cada postulante se tomará en cuenta únicamente en base a los afirmativos, no a los válidos (eso “engordará” el porcentual de los postulantes mayoritarios).
Desde la Justicia Federal saludaron el hecho de que “tenemos gente que está muy capacitada para ser autoridad de mesa, con mucha responsabilidad”.
Las autoridades tienen en claro que se trata de una elección bastante sencilla en comparación con todas las otras que se hicieron este año (las internas abiertas provinciales en febrero, las generales pampeanas en mayo, las PASO en agosto), ya que solamente hay dos categorías y no tantas fuerzas participantes.
Las personas que van a votar tienen que presentar el último documento que figura en el padrón, o uno posterior. El Diario
#Elecciones #LaPampa #PASO #FrentedeTodos #JuntosporelCambio #ConsensoFederal #FrentedeIzquierda #HernánPérezAraujo #AnaCarminaBesga #AlbertoFernández #CristinaFernándezdeKirchner #MartínBerhongaray #AdrianaLeher #MauricioMacri #MiguelPichetto #LuisSolana #RobertoLavagna #ClaudiaLupardo #NicolásdelCaño