Un nene se escapó del jardín y el Municipio lo clausuró
- Winifreda
- 12 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Un insólito descuido terminó en las últimas horas en la clausura preventiva de un Jardín de Infantes de Pico. Una de las madres llegó para retirar a su hijo y encontró a la criatura sola en la esquina.

La desesperante situación la dio a conocer la madre del nene de dos años y ocurrió la semana pasada. La mujer, pareja de un funcionario municipal, reveló que como todos los días pasó a buscar a su hijo por “Mi Jardín”, ubicado en calle 26 entre 15 y 17, y cuando llegó vio a un chiquito “muy parecido” a su hijo parado en la esquina, pero cuando se acercó descubrió que en realidad era su hijo y estaba solo, sin ninguna maestra en la cuadra buscándolo.
Tras la denuncia pública, autoridades municipales tomaron cartas en el asunto y resolvieron clausurar preventivamente el lugar por el “riesgo” de lo ocurrido, pero además porque el jardín tenía su habilitación en trámite, como “la mayoría en la ciudad”, por tratarse de una gestión engorrosa según admitieron los propios funcionarios.
El director municipal de Habilitación y Control Comercial, Diego Martín Serralta, fue el encargado este martes de confirmar la clausura preventiva del jardín en diálogo con distintos medios.
El funcionario municipal relató lo ocurrido con el menor y señaló que se llegó a la clausura por “esa función de riesgo y de que ese jardín en particular todavía no tiene la habilitación porque está en curso”.
Señaló que la falta de habilitación de dicho jardín “data del año pasado que hubo un cambio de titular. Por ordenanza, cuando hay un cambio de titular se deber realizar la habilitación nuevamente pero, a su vez, hay una ordenanza que dice que los jardines deben renovar anualmente”.
Y aclaró sobre la renovación de habilitaciones para todos los jardines que “el tramite es bastante complejo y largo porque parte de la habilitación tiene que ver con una autorización de la provincia, por parte de la Dirección de Educación Privada, y posteriormente una habilitación de la Municipalidad también, porque el municipio es competente en lo que es la estructura de los jardines, en lo que es la infraestructura y la alimentación, que se controla en caso de que se le de algún alimento a los nenes, eso lo controla Bromatología”.
En cuanto a la situación general de los jardines en la ciudad, Serralta aclaró que “no hay situaciones de riesgos que habiliten la clausura”. Y reiteró “en este caso es preventiva porque ocurrió este hecho, también podría haber ocurrido incluso si estaban los establecimientos habilitados, por un descuido o problema del personal que ahí trabaja”.
El director municipal insistió que en el jardín de calle 26 “no hay instalaciones eléctrica deficiente, cables pelados, algo al alcance de los nenes con lo que puedan lastimarse, la estructura ya fue revisada en su momento”.
Y admitió luego que “en este momento la mayoría no están habilitados, por esa cuestión de que el trámite en la provincia es complejo, mucho más que el nuestro, tiene que ver con cuestiones de el desenvolvimiento diario del jardín. Tienen que tener un plan de actividades, algunas cosas que hacen a la didáctica que se le da a los nenes, las actividades que se les da a los nenes, todo eso está enmarcado en una ley provincial”.
En este contexto, el funcionario advirtió que “cuando son cosas que atentan contra la seguridad, o salud de los nenes o las personas, no se dan plazos, directamente se sancionan, se clausura como en este caso”.
En cuanto a los plazos de clausura de “Mi Jardín”, Serralta adelantó que “va a estar clausurado hasta que consigan las cosas para funcionar, sobre todo el permiso de funcionamiento de provincia, una vez que inician el trámite y la provincia determina que no hay riesgo para los nenes, ahí se le permite funcionar”.
Finalmente, y para llevar tranquilidad a los padres que tienen o buscan un jardín de infantes para sus hijos, Serralta señaló “cualquier duda pueden comunicarse con esta Dirección, o con el Departamento de Infraestructura Comercial que trabajan en estas cuestiones”. fuente El Diario