'Es una situación netamente privada', declaró Kenny
- La Pampa
- 1 mar 2018
- 2 Min. de lectura
VICTORICA: FUNCIONARIO DETENIDO CON DOS JABALÍES NO SERA REMOVIDO
El intendente de Victorica, Hugo Kenny, no removerá de su cargo al funcionario municipal acusado de cazar ilegalmente dos jabalíes junto a otro vecino de la localidad. “Esa situación es netamente privada, que se dio fuera del ámbito laboral”, declaró el jefe comunal.

“No me corresponde un análisis demasiado profundo del tema”, se desligó. “Es una infracción que cometió y tendrá que regularizarla con el pago de una suma monetaria”, finalizó el mandatario comunal. Kenny minimizó el costo político que este episodio le traería a su gestión y a su carrera política a futuro.
De sus apreciaciones, que fueron reproducidas por el sitio web Zonal Press, se infiere que el secretario de Gobierno, Hugo Guillermo Martínez, continuará formando parte del Ejecutivo municipal. Martínez y otro hombre también de Victorica, fueron detenidos el martes a la madrugada por la policía de Telén, que estaba realizando un operativo de control contra el furtivismo. En la caja de una camioneta Ford Ranger doble cabina llevaban dos jabalíes machos muertos.
El caso pasó a ser ilegal porque en ese momento estaba vedada la caza de animales silvestres en la provincia. La temporada se habilita hoy (1 de marzo) y se extenderá hasta el 31 de agosto. Los victoriquenses permanecieron alojados durante nueve horas en una dependencia policial, luego recuperaron su libertad y comparecieron ante la fiscalía regional.
La policía labró un acta de infracción, abrió una investigación penal, secuestró el vehículo y dos armas largas (fusiles). La carne fue incinerada. Un jefe policial destacó que los implicados “en ningún momento interfirieron con la labor policial, incluso tenían la documentación de la camioneta y de las armas que llevaban”.
Multados.
Martínez y su acompañante deberán abonar una multa económica ante la Dirección de Recursos Naturales por violar la Ley provincial 1194. Y buscar un abogado defensor porque afrontan una causa penal por infringir la Ley nacional 22421 de Conservación de la Fauna Silvestre cuyo artículo 24 reprime “con prisión de un mes a 1 año y con inhabilitación especial de hasta tres años al que cazare animales de la fauna silvestre en campo ajeno sin la autorización establecida en el artículo 16 inciso a”.
El artículo 25 reprime “con prisión de dos meses a 2 años y con inhabilitación especial de hasta 5 años al que cazare animales de fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación”.