top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Éxito y emoción en el Concurso de Relatos “Paisajes de La Pampa”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 11 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Con una gran convocatoria y emotividad, se llevó a cabo la tercera edición del Concurso de Relatos “Paisajes de La Pampa”, organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Este concurso, que se celebra en el marco de “Octubre, Mes de las Personas de Edad”, reunió a personas mayores de 60 años de diversas localidades pampeanas, quienes plasmaron su amor y conexión con la geografía de La Pampa en relatos llenos de creatividad y sentimiento.


Ganadores y Premios Destacados

Entre los premiados se destacaron autores de General Pico, Santa Rosa y otras localidades. El primer lugar fue para Rodolfo Guillermo Giacinti, de General Pico, quien se llevó un premio de $100.000 y un libro de autoría pampeana. Silvia Leonor Paso, también de General Pico, obtuvo el segundo premio de $70.000 y un libro, mientras que el tercer lugar fue para María del Carmen Moriñigo, de Santa Rosa, quien recibió $50.000 junto con una obra literaria local.


Menciones Especiales

Además, se otorgaron menciones especiales a relatos sobresalientes que, aunque no alcanzaron el podio, lograron emocionar al jurado. Estas menciones fueron para Noemí Rubiano (Embajador Martini), Marisa Isabel Medrano (Santa Rosa), Silvia Beatriz Viglianco (Santa Rosa), Rosana Roggero (General Pico), Graciela María Bonetto (Toay), Alicia Leda Piombo (Santa Rosa) y Celia Pablo (Abramo). Cada una de ellas fue reconocida con un libro de autoría pampeana, como un estímulo a su creatividad y aporte cultural.


Los relatos premiados y seleccionados pueden leerse en DAFAS - Concursos de Relatos, una oportunidad para explorar la visión única de quienes mejor conocen los paisajes y tradiciones de La Pampa.


Celebrando el Talento y la Identidad Pampa

El concurso, que ya es una tradición en la provincia, se ha convertido en un espacio donde las personas mayores expresan su vínculo con el entorno natural y social de La Pampa, demostrando que el arte y la literatura no tienen edad. La iniciativa de DAFAS no solo promueve la escritura y el arte, sino que también celebra el aporte invaluable de quienes, con su experiencia, contribuyen a la cultura y la identidad pampeana.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page