top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Éxito del II Congreso Estudiantil de Conflictos Ambientales en Gobernador Duval: un llamado urgente al cuidado del planeta

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 17 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Con una convocatoria que reunió a más de 150 estudiantes secundarios de la región, finalizó el Segundo Congreso Estudiantil de Conflictos Ambientales en Gobernador Duval, una experiencia educativa y reflexiva que dejó un profundo mensaje sobre la urgencia de proteger el medio ambiente.


Un espacio de aprendizaje y compromiso

Organizado por el Colegio Secundario “Gobernador Duval”, con el apoyo del Ministerio de Educación de La Pampa, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Municipalidad local, el congreso se llevó a cabo los días 14 y 15 de noviembre. Participaron delegaciones de nueve instituciones educativas, incluyendo establecimientos de Alpachiri, Chacharramendi, La Humada, Puelches, y 25 de Mayo, entre otras.


Durante las jornadas, los estudiantes no solo compartieron sus conocimientos sobre conflictos ambientales, sino que también participaron en actividades recreativas y culturales, consolidando un espíritu de colaboración y compromiso con el entorno natural.


Un manifiesto que clama por acción

Como resultado del congreso, los estudiantes redactaron un manifiesto dirigido al Gobierno y a la comunidad, expresando su preocupación por la crisis ambiental global y regional. En su declaración, denunciaron la explotación desmedida de los recursos naturales, la contaminación de las aguas, la pérdida de biodiversidad, y el impacto del cambio climático.


Los jóvenes destacaron que los efectos de la contaminación ya no son problemas del futuro, sino una realidad palpable. “No hay planeta B”, afirmaron, haciendo un llamado a la acción inmediata, tanto a nivel individual como colectivo, para proteger la “casa común”.


Propuestas y esperanza

El manifiesto no solo expone problemas, sino que invita a la acción: desde prácticas cotidianas como reducir la basura y cuidar el agua, hasta la implementación de políticas públicas efectivas. Los estudiantes exigieron a los gobiernos un compromiso real con la educación ambiental, reconociendo que enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar la vida misma.


El Congreso concluyó con una proclama que resuena como un compromiso colectivo: “La Tierra es nuestra casa, cuidémosla como tal”.


Un evento para recordar

El II Congreso Estudiantil de Conflictos Ambientales se convirtió en una plataforma para que los jóvenes se expresaran y propusieran soluciones al desafío ambiental. Gobernador Duval, a orillas del simbólico río Colorado, fue testigo de una experiencia que sembró conciencia y esperanza en una generación que busca construir un futuro más sostenible.


Este encuentro no solo marcó un precedente para la región, sino que dejó claro que el cambio comienza con la educación y el compromiso de todos. 🌱

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page